ANA BELÉN FLORES CASTILLO
Tel: 615502346
Web: www.manosdelana.com
E-mail: info@manosdelana.com
Facebook: Manos de Lana
Instagram: @manos_de_lanas
Dirección: C/ Coronel 24 1º D,
Villarrobledo (Albacete, Castilla-La Mancha)

ASEO PERSONAL
Jabones con lana, jabón ecológico envuelto en lana que despierta sensaciones de bienestar y reflexión y actúa como esponja exfoliante y antibacteriana.
CUIDADO DE LA ROPA
Cuidado de la ropa: bolas de secado 100% lana merina que cuidan de tu ropa y del medioambiente.
DECORACIÓN DE INTERIORES
Decoración de interiores: tapices, alfombras, lámparas, maceteros, cuencos… Objetos únicos hechos con lana para decorar y calmar el estrés de tu hogar. Por ejemplo, un tapiz de lana en la pared de un salón o dormitorio actúa de aislante y recoge el ruido ambiente.



Trabajar la lana como actividad de ocio, ocupacional y terapéutica para el público en general (de 4 a 99 años) Es una actividad muy sensorial para agudizar sentidos o emociones en colectivos con necesidades especiales.
El objetivo de los talleres no está tanto en su producto final sino en el aprendizaje y disfrute a lo largo de todo el proceso de elaboración en armonía con uno mismo.

Me llamo Ana Belén y busco nuevas alternativas a cómo innovar y emprender con lana de oveja y fibras naturales, fan de la educación emocional y la arteterapia.
Llevo más de 20 años dedicados al maravilloso mundo de la lana virgen y fieltro (el primer material textil creado por el hombre), y tras 15 años dedicados a la oncología en radioterapia soy madre, así que decido enfocar mi vida profesional de nuevo con la sensación de realizar un oficio original que se ocupe y preocupe por el medio ambiente y el bienestar de los demás. Es ahí cuando me lanzo a recuperar los oficios manchegos de mis abuelos.
Los seis últimos años me he centrado más en la actividad realizando productos con lana relacionados con el diseño y la decoración de interiores y enseñando el arte del fieltro y sus posibilidades haciendo talleres en asociaciones de mujeres, colegios a personas con necesidades especiales y centros ocupacionales enseñando acercándoles a crear sus propios objetos útiles con fibras naturales.
Mi respeto por la naturaleza, los seres humanos y mi pasión por la lana y sus procesos, me ha llevado unir eso que está en mis raíces y forma parte de mí y mis motivaciones con un proyecto de emprendimiento en el que he desarrollado productos en los que mezclo lana, agua, jabón y mis manos.

MANOS DE LANA: TALLER DE DISEÑO Y PRODUCCIÓN PIEZAS ARTESANALES HECHAS CON LANA AFIELTRADA Y FIBRAS NATURALES PARA TU BIENESTAR Y EL DEL MEDIOAMBIENTE
Ofrecemos productos únicos, sostenibles y reutilizables de lana que calman tu estrés y el de tu hogar y te conectan con la naturaleza.
Diseñamos, creamos y fusionamos el arte con la naturaleza, conectando con nuestra parte más creativa y sensible.
Trabajar con fibra natural nos permite abrazar y conectar con siglos de tradición en una forma de arte moderno.
Fusionamos materiales tradicionales con técnicas y diseños actuales, creativos y funcionales para decorar espacios y dotarlos de identidad. Imagino un mundo en el sanamos todo y a todos cada vez que descubrimos algo nuevo, experimentamos, sentimos, nos expresamos y creamos con pasión.
Para mi trabajar con fibras naturales, es disfrutar del camino sin miedos, no hay errores, sino infinidad de posibilidades, no es necesario ver para no caerte, basta con sentir al ritmo de la paciencia y dejarte llevar para ver que lo que imaginaste se hizo realidad.Quiero seguir formándome, profesional y personalmente, llevar mis productos a todo el mundo.

A Manos de Lana le gusta vivir en Villarrobledo, un pueblo tranquilo de café entre amigos, cosas sencillas con un perfume particular, de increíbles atardeceres y naturaleza cercana de infinitos paseos entre pinares, el vino y el olor a vendimia característico del final del verano y sus temáticos carnavales.


Su privilegiada situación geográfica, equidistante de los cuatro puntos cardinales y cabecera de una amplia comarca de rico patrimonio cultural y natural, hacen de Villarrobledo lugar de encuentro, abierto a la palabra, a la voz y necesidad del viajero.
Desde Villarrobledo Manos de Lana te invita a conocer nuestro rico patrimonio, a empaparte de nuestra arquitectura, nuestra riqueza natural y nuestros museos…
Y por supuesto a que conozcas que sobre una fértil vega, que desde siempre ha propiciado un gran desarrollo agrícola y ganadero, Villarrobledo es un pueblo que vive del vino y para el vino que cuenta con un importante número de bodegas dedicadas desde la vocación a elaborar vinos de calidad con personalidad propia. Instalaciones, en las que convive la modernidad con la tradición, y buena parte de ellas han sido concebidas para la práctica enoturística.
También merece la pena conocer la labor artesana que forma parte de la tradición y la historia de Villarrobledo. Dentro de la artesanía local destaca la elaboración de las famosas tinajas de barro de las que ya Cervantes diera noticia en su obra Don Quijote de La Mancha.
La cocina tradicional de Villarrobledo, podría definirse como “cocina de subsistencia”. De origen humilde, asociado a las labores de pastoreo y agrícolas, a la vez que contundente es rica en sabores y texturas. Villarrobledo ofrece un amplio y variado calendario festivo y cultural a lo largo de todo el año con eventos de enorme relevancia.
