ANA ISABEL SANTAMENTE SAYAGO
Tel: 698 344 136
Web: Mama huevo
E-mail: anasantamente@gmail.com
Dirección: Mama huevo, Granja Ecológica

¿POR QUÉ GALLINAS?

Porque las gallinas son animales muy inteligentes y sociables, que, cuando viven en libertad, desarrollan un amplio espectro de relaciones sociales y conductas muy complejas.
Ellas necesitan estirar sus alas y hacer ejercicio por eso les encanta estar al aire libre y ponerse al sol. ¡Como a mi!
¿POR QUÉ HUEVOS?

El huevo es una alimento muy nutritivo, debido principalmente, a su elevado contenido en proteínas de alto valor biológico.
En España se consumen una media de 205 huevos por persona al año, incluyendo los huevos enteros y los subproductos. ¡lo que indica que sigue siendo un pilar fundamental de nuestra alimentación!
¿POR QUÉ ECOLÓGICOS?

Por el derecho a una alimentación sana, buena y de calidad, por la variedad de nutrientes que contiene y por su elevado grado de utilización por nuestro organismo.

Como practico la venta directa a través de la venta de cercanía por lo que es muy importante tener en cuenta que una vez recogida la puesta del día, disponemos de 10 días para clasificar, marcar y embalar los huevos. Después de todo el proceso de recolección, clasificación, marcado, distribución, compra y consumo por parte del consumidor, no habrán podido pasar más de 28 días.
Puedes hacer tu pedido a través de Mama Huevo
o en el teléfono 698 344 136

Imprescindible la visita a lo que por su restos parece fue un enorme castillo, por cuya perfectamente conservada puerta, se accede a la plaza del pueblo, alejada de la fortaleza propiamente dicha.
El sistema de sus matacanes, en la fachada oeste, la única que se conserva, tuvo por encima un andamio voladizo. Un sistema único en España, que debió ser copiado de las fortalezas francesas. Presenta una gran variedad en las ventanas, que van desde un portillo de arco de medio punto, otras como aspilleras, también rectilíneas y alguna con arco escarzano de sillares, hasta la más elaborada con una decoración de perlas, que debe corresponder a una de las últimas remodelaciones.
Su historia es todo un misterio pero llegan noticias desde el año 1116, durante una batalla entre los cristianos de Toledo y los musulmanes de Oreja. El alcaide Farax Abdalí fue vencido cerca del castillo cristiano de Polán, que quizás, por entonces, estuviese en construcción.
