28 Nov 6 sencillos hábitos para empezar a consumir responsable en casa
Empezar siempre es lo más complicado. Por ejemplo, sabemos que el consumo responsable es importante para el futuro y para nuestro planeta. Para cualquier duda sobre el tema, puedes leer nuestros blogs anteriores.
Pero saberlo es una cosa… ponerlo en práctica es otra. Por esto, hemos preparado una lista con 7 sencillos hábitos que puedes implementar desde hoy mismo en tu casa para empezar a consumir de forma responsable.
1. Reflexiona
Para. Ahora, en esta época del año, donde abundan los descuentos y las compras por todas partes, una forma de consumir de forma responsable es hacerte una pregunta antes de comprarlo: ¿Lo necesito de verdad? Una parte del consumo responsable no es solo consumir de forma diferente, pero también consumir lo justo. Con cada manzana o cada barra de pan que tiramos a la basura, tiramos también comida que podría ser para otra persona, o que puede influir en la forma en que tratamos a nuestro planeta.
2. Desenchufar
¿Eres una de estas personas que deja el cargador de su móvil enchufado después de usarlo? ¿O el cargador del portátil puesto, aunque ya tiene suficiente batería? Un habito para empezar a consumir de forma responsable en tu casa es desconectar todos los cargadores o aparatos electrónicos que no estés usando o que ya tienen la batería totalmente cargada. Porque, si dejas los cargadores enchufados, estos siguen gastando energía de forma innecesaria. Así, esto no solo es beneficioso para el planeta, sino que también reduce tu factura de la luz.
3. Mantener la temperatura de tu hogar
Hablando sobre consejos para consumir de forma responsable en tu casa, también podemos añadir a la lista mantener la temperatura en tu casa. Para empezar, no bajes demasiado el termostato durante las noches más frías del año. Haciendo esto, gastarás más gasoil, gas o leña (lo que sea) para calentar tu casa de nuevo, que cuando mantienes una temperatura fija o estable durante la noche.
Durante el día, también hay ciertas cosas que puedes hacer para calentar y mantener el calor en tu casa. Por ejemplo, una idea es subir todas las persianas para que entre el sol en tu casa. Y, para ventilar tu casa, realmente no necesitas dejar la ventana abierta más de 10 minutos en invierno, para que tenga efecto. Así, no pierdes mucho calor y mantienes tu casa limpia y fresca.
4. Hacer una lista de lo que necesitas antes de comprar
Ya hemos comentado que algo a evitar con el consumo responsable es el gasto incensario. Si lo no necesitas, es mejor no comprarlo. Sueña muy lógico, ¿verdad?. Pero, ¿nunca te ha pasado que has ido al supermercado para comprar algo, y has vuelto a casa con mucho más de lo que tenías pensado? Ya, esto nos pasa a todas.
Para evitar este tipo de compras compulsivas o compras “del momento”, te recomendamos que hagas una lista de lo que necesitas antes de ir a hacer la compra. Así no terminas con en el carrito lleno de cosas que, al final, no vas a usar y que terminarás tirando.
5. Lleva tus propias bolsas al supermercado o recicla tus bolsas
Hoy en día, las bolsas de plástico que te dan en la tienda o el supermercado son de mejor calidad que antes. Sobreviven varios viajes al supermercado, y no tienes que comprar una nueva cada vez que vas. Otra opción, incluso más sostenible, es comprar una de esas bolsas más grandes y reutilizables. Además de tener más espacio, también la puedes usar durante varios meses sin preocuparte de que se rompan.
Si ya tienes muchas bolsas de plástico sin usar en casa, también les puedes dar otros usos. Por ejemplo, para tirar la basura. O también las puedes usar para guardar tus zapatos en la maleta cuando vas de viaje, y así no manchar tu ropa.
6. Apoya al comercio local
Otra idea para consumir de forma responsable es hacer una parte de tus compras en comercios locales. Para empezar, cuando compras en un comercio local, apoyas a una emprendedora y su pequeño negocio, en vez de a un negocio más grande.
Además, cuando compras de un comercio local, sabes que los productos realmente vienen de allí. Y el único viaje que hacen es desde la tienda hasta tu casa. Apoyar a un comercio local es tan sencillo como ir a su tienda (física u online) y comprar sus productos o servicios. ¿No sabes si tienes comercios locales en tu zona para comprar lo que estás buscando? Echa un vistazo a nuestra lista de emprendedoras de Castilla-La Mancha.
Con estos hábitos, empiezas a consumir responsable desde casa
El consumo responsable es una forma de actuar. Significa pensar antes de comprar y ser consciente de que tus acciones tienen consecuencias sobre el medio ambiente, el planeta y nuestro futuro. Sin embargo, dar el primer paso y empezar a consumir de forma más responsable es una cuestión de cambiar de hábitos. ¿Por dónde empiezas tú hoy?