CALZADOS LOLES CHECA SANZ

LOLES CHECA SANZ

Tel:  647 585 513  

www.loleschecasanz.wordpress.com/

loleschecasanz@gmail.com

Facebook

www.facebook.com/loles.checasanz

Instagram

@checasanz

Molina de Aragón, Guadalajara

PRODUCTOS

Los materiales que utilizo son naturales:

Piel, cáñamo y tejido.

Los diseños varían en función de las necesidades y el uso que de ellos deseen realizar mis clientes

Dispongo de calzado para todas las edades: 

juvenil, adulto y senior

con una amplia variedad de colores, en piel de vacuno y cordero de alta calidad.

Realizo colecciones para todos los públicos

Además ofrezco la posibilidad de personalizar el diseño

SU HISTORIA
¿CÓMO Y CUÁNDO EMPEZASTE?

Mi curiosidad por la historia del calzado tradicional español y mi formación en diseño me llevaron a especializarme en la Artesanía del calzado.

¿CON QUÉ IDEA?

Llevar a cabo el estudio, diseño y realización de distintos modelos de zapatos adaptándome a las necesidades del cliente.

El material es natural, de piel de cordero y de vacuno .

Las suelas son de cáñamo y disponemos de varias alturas:

2 cm (suela plana), 4 cm ( doble suela ), 5 cm ( cuña 3 cuerdas ), 7 cm ( cuña 5 cuerdas), 10 cm ( cuña más alta ).

Es un calzado cómodo y práctico para los días de primavera y verano

EL PROYECTO

Fabricación totalmente artesanal de calzado al por menor, tanto de hombre como de mujer y para cualquier edad, así como complementos y artículos de piel, como bolsos o cinturones.

SU PUEBLO
¿QUÉ ES LO QUE MÁS TE GUSTA DE TU PUEBLO?

Los históricos y pintorescos rincones con sabor medieval de Molina de Aragón que se pueden encontrar paseando por sus calles. Un agradable paseo que nos llevan por rincones que han vivido hechos históricos y rememoran otras épocas y tiempos de antaño.

¿CUENTANOS ALGO ESPECIAL QUE LO CARACTERICE?

La impresionante Fortaleza de Molina de los Caballeros, donde se ubica el Castillo de Molina de Aragón

Esta gran fortaleza albergó un barrio entero en el siglo XIII, en la actualidad se pueden ver algunos restos en la visita. Del castillo quedan 4 torres intactas y 2 con algunos restos del total de 8 que tuvo en principio.

logo_diputacion_albacete
logo_diputación_cuenca
logo_diputación_de_toledo